top of page

REACTOR

Inmuebles abandonados en Ciudad Vieja Montevideo-Uruguay

¿QUÉ ES?

Reactor Ciudad Vieja es un laboratorio urbano, guiado por el grupo de investigación y extensión en Urbanismo Colaborativo de la Facultad de Arquitectura, diseño y urbanismo de la Universidad de la República, que tiene como cometido acercar el urbanismo a procesos locales de empoderamiento y co-construcción de propuestas colectivas en el hacer ciudad.

El Programa Piloto Fincas Abandonadas de la Intendencia de Montevideo, tiene como objetivo: recuperar inmuebles abandonados en el área central e intermedia de la ciudad, de manera de evitar su continua expansión y contribuir en la redensificación e intensificación del uso del suelo urbano. 

La FADU junto al Departamento de Desarrollo Urbano de la IM, firman un convenio con la finalidad de generar insumos para reforzar esta política urbana.

PROCESO

Iniciamos en julio de 2019 y su presentación oficial fue en octubre de 2019, a cargo de la arquitecta Silvana Pissano, Directora del Departamento de Desarrollo Urbano de la Intendencia, quien lidera el proceso de recuperación de inmuebles vacantes con deuda pública. La jornada que se desarrolló en el Centro Cultural de España, se cerró con un primer acercamiento a la temática, comentario y presentación de los participantes en círculos de conversación.
La siguiente actividad fue la de habilitar un espacio físico real de estudio, debate y construcción colectiva, en un lapso de tiempo de dos meses Octubre - Noviembre 2019, en la Oficina de Rehabilitación de la Intendencia de Montevideo, entre el bajo y la Aduana, Perez Castellanos y Piedras.
El objetivo era el de constituirnos en un Laboratorio Urbano como una “comunidad de aprendizaje”, es decir un grupo de personas que traen sus conocimientos, pero que además indagan en forma colectiva en aquellos saberes útiles a los temas y objetivos que se plantean.
El Laboratorio fue una oportunidad de intercambio de información y estudios académicos, con los conocimientos locales de las personas que ya están realizando acciones en el territorio para realizar una Agenda Inicial común con temas e ideas para usos de los inmuebles
vacantes del Programa Fincas Abandonadas de la IM.
Se convocó a referentes de la zona que fueron entrevistados y visitados previo al desarrollo de estos laboratorios y se realizó una difusión pública con afiches y fanzines en el barrio, en la web de la Intendencia, y a través del boca a boca, en la que todos aquellos interesados a conocer del tema o a hacer propuestas para la utilización de inmuebles abandonados tuvieran la oportunidad de hacer parte del proceso.

2019

que hicimos.jpg

2020

QUE HICIMOS A4.jpg

El Laboratorio urbano Reactor Ciudad Vieja, guiado por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, en convenio con el departamento de Desarrollo Urbano de la Intendencia de Montevideo, tiene como objetivo construir de manera participativa una agenda de usos cívicos para los inmuebles recuperados por el programa Fincas Abandonadas de la IM y avanzar en formas de gestión y uso colaborativo de estas fincas como bienes comunes urbanos.

Luego de la construcción participativa en el 2019 de una agenda de usos entorno a cuatro ejes: economías alternativas, ecología urbana, formas colaborativas de habitar, arte, cultura, y cuidados; en el 2020 estamos abocados al co- diseño de prototipos de usos cívicos en inmuebles vacantes puestos a disposición por el Departamento de Desarrollo Urbano y La Cartera de Tierras.

A través de los talleres Reactor 2020, se desarrolla el prototipo para la Casa de Piedra de manera participativa en la dimensión arquitectónica, económica y de gestión, al mismo tiempo que se consolida el grupo motor quienes gestionarán el espacio y la red de colectivos para la recuperación de inmuebles vacantes.